Quien amare mucho a Dios, verá que puede padecer mucho por El;
el que amare poco, poco.
Tengo yo para mí que la medida del poder llevar gran cruz o pequeña es la del amor. (Santa Teresa de Jesús)
Aquí debajo verás algunas secciones del blog.
No son todas, pero sí algunas que merecían un espacio propio: reflexiones, lecturas, cine y otras paradas especiales.
Accede tocando el título que más te llame. Pasea sin prisa… a veces un pequeño rincón guarda más de lo que parece.
No hagas caso ni al aplauso ni al reproche. Sé como el árbol firme que ni al viento ni a la corriente se quiebra. Si te alaban, que valoren; si te critican, que hablen, pero tu mirada se mantenga tranquila, centrada en tu raíz. Ni el brillo del halago ni el escarnio del juicio deben alterar la paz de tu corazón. Porque el verdadero valor no está en lo que los otros dicen, sino en cómo tú avanzas, fiel a tu verdad. Habla poco de ti; deja que tu obra hable. Que el silencio y la calma sean tu mejor escudo.
Una recopilación de los 77 posts más leídos del blog (2009–2020). Palabras sinceras, nacidas al ritmo lento de la vida y el alma. Es mi primer libro, y lo comparto con gratitud.
Ver en Amazon
No es un peso, es la fuerza que nos levanta.
En la cruz encontramos el coraje de los que creen,
la paz de los que aman y el sentido de los que esperan.
Una serie sobre la vida de Jesús contada desde la mirada de quienes le conocieron. Humana, cercana, luminosa. No busca adoctrinar, sino tocar el alma con belleza, sencillez y profundidad.
Ver la serieNo hace falta saber rezar para empezar. Solo necesitas querer hablar con alguien que te entienda de verdad. María no espera frases perfectas. Solo que te acerques. Cada cuenta es un susurro, un “aquí estoy”. Y ella siempre escucha.
Ver el vídeo🌍 Blogs que inspiran
Algunos lugares amigos que merece la pena visitar.
Aunque ya no los actualizo, estos blogs guardan parte de mi voz. Quizás encuentres en ellos alguna melodía o frase que aún te susurre algo.
Te invito a dejar tu opinión, reflexión o incluso ese desacuerdo que quieras compartir…
Pero, por favor, con respeto, con sentido común y, si es posible, ¡con un toque de buen humor!
Este blog no busca tener la razón, sino provocar preguntas, encuentros y, con suerte, alguna sonrisa.
La crítica es bienvenida, siempre que venga acompañada de cortesía.
Sepamos ofrecer lo mejor de nosotros, incluso en un comentario.
Gracias por estar aquí y por sumar con tu voz.
Escribo desde la fe y el silencio. Aquí comparto palabras que brotan del alma, buscando luz en lo cotidiano. Si algo de esto resuena en ti, quizás ya estamos caminando juntos.
Pasa y conoce al que escribeDéjame tu email y te avisaré cada vez que publique algo nuevo. Sin spam, lo prometo 😉.
Suscribirme“Libres”, de Santos Blanco, no es solo una película. Es una experiencia luminosa y valiente, que retrata la vida monástica con una belleza difícil de olvidar. La recomiendo no por su trama, sino por lo que despierta.
Ver tráilerPronto encontrarás más recomendaciones como esta en una nueva pestaña del blog.
Me encantaría conocer lo que escribes.
Déjalo en los comentarios de alguna entrada
y me paso encantado. ¡Gracias por estar aquí! 💌
A veces, entre líneas, los lectores dejan huellas profundas. Aquí recojo algunas frases que merecen releerse.
“Con fe no duele menos, pero se camina distinto.”
“Durante días, caminé en silencio mirando mis pies y llorando.”
“No es cualquier abrazo el que uno anhela, sino el que realmente llena.”
(Marcos Duque) y seguir leyendo...
“Cada noche, Dios me deja una pregunta: ¿qué hacemos con los que no tienen esta suerte?”
“La frontera del privilegio duele si se mira con compasión.”
“El verdadero privilegio es amar… y darle la vuelta al mundo con esa mirada.”
(Toñi) y seguir leyendo...
“El vacío de unos padres y del hogar familiar pesa… pero también impulsa.”
“Se trata de agradecer lo vivido y poner en práctica el legado recibido.”
“Ahora estamos en primera línea… pero no caminamos solos.”
(Emma) y seguir leyendo...
Estoy recopilando momentos, anécdotas y pensamientos para compartir aquí muy pronto. Un rincón en construcción… pero con vistas bonitas.
Un camino entre claustros, gestos lentos y silencio habitado. Esta serie —emitida por TV2000 y ahora subtitulada al español— recoge la hondura de una vida que no hace ruido, pero deja eco. Gracias por detenerte.
Ver la serie en YouTube🫶 Gracias por tu visita
No importa cuánto tiempo te quedes,
me basta con saber que pasaste por aquí.
¡Bienvenido siempre!
Una anécdota de mi paso por Prado Nuevo del Escorial como peregrinación.
ResponderEliminarSe me perdió la cartera con toda la documentación, dinero, y los dos móviles que tengo en su interior.(PRIMERA VEZ EN MI VIDA QUE ME PASA ESTO.
Mi madre que ve más bien poco, la encontró al venir varios metros tras de mí, entre unas hierbas bien altas.Más bien se tropezó con ella.
Pensé:"LA MEJOR FORMA DE AGRADECERLE A LA VIRGEN EL HABERLA RECUPERADO ES PRESENTÁRSELA Y PONERLA SOBRE EL ÁRBOL DONDE SE POSABAN SUS PIES", que como conté ayer nos permitieron tocar por primera vez.
Bien, pues me aproveché porque mientras pasaba por el árbol rosarios, crucifijos, sobres llenos de peticiones que me habían encargado, velas etc dejé el monedero entre las ramas donde hay colocada una imagen de la Virgen, y de paso le dije:
"VIRGENCITA HABER SI HACES ALGO PARA QUE ESA CARTERA NO ESTÉ TAN VACÍA, YA SABES... MÁS DINERITO. Y MUCHAS GRACIAS POR RECUPERARLA POR SUPUESTO".
Me da que va a ser que sí.
Sin palabras.Gracias!
ResponderEliminarViendo el texto que has puesto Ángelo de Santa Teresa de Jesús, siempre me acuerdo de la ilusión que me hace a mi haber nacido el día de Santa Teresa de Jesús!! un 15 de octubre.
ResponderEliminarCurioso además, porque "NO TOCABA".
Yo nací a los 7 meses, pero los planes de Dios son los planes de Dios.
No necesité incubadora.
Tampoco cabía en ella. Pesé 4´200 kg.
Bruto hasta para nacer.
Angelo, que asi sea querido hermano.
ResponderEliminarUn abrazo lleno de gozo.
La medida es la del amor... que sepamos comprender esto cuando nos encontremos ante dificultades. Un abrazo!
ResponderEliminarBruce, ¿seguro que tu madre llevaba bien las cuentas? Lo digo porque nunca he visto a un sietemesino de cuatro kilos!!
ResponderEliminarYo, como Gran Visigoda, también me quedo mudo, extasiado y también te doy las gracias y pido al Señor por tí. ABRAZOS.
ResponderEliminarGracias, Ángel. Eso sólo lo puede escribir quien lo ha experimentado.
ResponderEliminarEnhorabuena. Gracias.
Ayer me acordé especialmente de ti, pues tocaba Misa rociera y me parecia como si estuvieras allí.
Ya he incluido a primera hora de la mañana a mis 10 sacerdotes de hoy.
ResponderEliminarAngelo, yo tampoco tengo palabras. Los silencios también hablan y muchas veces más que las palabras.
ResponderEliminarSor.Cecilia
oh santa cruz protegeme de mi querida familia,y que siga siendo un buen cristiano.Amen.
ResponderEliminarGracias Angelo.
Si elige, claro que mi madre llevaba bien las cuentas. Tuvo la diabetes del embarazo y los bebes nacen muy grandes. Si hubiera nacido a los nueve meses hubiera pesado 6,7 u 9 kilos según lo médicos.
ResponderEliminarY como la vida puede ser maravillosa, pues si ayer 1 de mayo la Virgen nos premió por los 800 km que hicimos (400 ida más 400 vuelta), pudiendo tocar el árbol donde ella se aparecía porque siempre está protejido con una berja,que abrieron excepcionalmente, hoy en otro Santuario Mariano donde se apareció la Virgen bajo la misma advocación de La Dolorosa "casualmente", en Chandavila (La Codosera), pedanía de Alburquerque, en Badajoz, estando allí únicamente mi madre, mi hermano,yo y NADIE MÁS,apareció por allí el presidente de la Cofradía(casualmente) y nos llama y nos abre la capilla de las apariciones SIN DECIRLE NADA para que "casualmente" podamos tocar el árbol donde se apareció la Virgen.
ResponderEliminarHay un templo muy bonito para todo el mundo, pero el acceso al árbol de las apariciones está totalmente prohibido y cerrado.
Este ha sido el regalo de la Virgen que nos ha echo en el día 2 de mayo.
El día del milagro del Sol en Fátima fue visto por 70.000 personas incluido periodistas de la época que fotografiaron el fenómeno.
Cuentan los videntes que la Virgen apareció tres veces en el cielo sobre las nubes.
-Una vestida como Virgen del Rosario. Como en Fátima.
-Otra como Virgen del Carmen.
-Y otra como Virgen Dolorosa.
Explicaron que la Virgen les daba a entender que le gustaban mucho esas tres advocaciones (sin renegar de otras).
Al mismo tiempo que apoyaba dos cosas: ROSARIO Y ESCAPULARIO DEL CARMEN.
Que cada uno crea lo que quiera.
Yo creí desde hace 20 años las revelaciones de Jesús a una tal Sor Faustina, sin aprobación de la Iglesia que estudiaba el caso todavía.Nos beneficiamos de La Novena de la Divina Misericordia, la Coronilla etc. Y la Iglesia todavía estudiaba y no se pronunciaba.
Diez años después esas revelaciones son de las muy pocas revelaciones privadas que ha autorizado la Iglesia Católica y Sor Faustina fue beatificada y hoy día desde hace una década ya canonizada, es decir ahora es Santa María Faustina Kowalska.
Muchos esperaron 10 años a la pronunciación de la Iglesia, cosa que no es reprochable, sino todo lo contrario, y yo me beneficié de la Novena de la Misericordia y el rezo de la Coronilla durante 10 años mientras la Iglesia deliberaba.
En mi conciencia sabía que aquello era verdad, como ahora sé que esto de Prado Nuevo también lo es.
La pregunta es:
ResponderEliminar¿Qué le hizo pensar a ese hombre que a nosotros nos haría ilusión tocar el tronco del árbol sobre el que se aprereció la Virgen SIN DECIRLE NADA cuando estábamos muy contentos por haber hecho lo mismo el día anterior en otro santuario a 400 km de distancia en El Escorial?
Además, nos llamó a lo lejos, pues ya nos íbamos.
¿Casualidad? o ¿"casualidad"?.
¿Le inspiró la Virgen?
Inefable.
ResponderEliminarEs una buena prueba de lo difícil que es ser un buen cristiano. Para aquellos ateos que dicen que los débiles se refugian en la religión para calmar sus miedos y sus neuras, habría que explicarle qué significa ser un auténtico cristiano.
ResponderEliminarEspíritu Santo, llénanos de amor.
ResponderEliminarBesos cielo.