"La cosa más importante no es lo que decimos nosotros, sino lo que Dios nos dice a nosotros. Jesús está siempre allí, esperándonos. En el silencio nosotros escuchamos su voz". Madre Teresa de Calcuta
¡Alabado sea Jesucristo!

19 comentarios
Te invito a dejar tu opinión, reflexión o incluso ese desacuerdo que quieras compartir…
Pero, por favor, con respeto, con sentido común y, si es posible, ¡con un toque de buen humor!
Este blog no busca tener la razón, sino provocar preguntas, encuentros y, con suerte, alguna sonrisa.
La crítica es bienvenida, siempre que venga acompañada de cortesía.
Sepamos ofrecer lo mejor de nosotros, incluso en un comentario.
Gracias por estar aquí y por sumar con tu voz.
A veces ese silencio es alimenticio, ojala para tí, sea así. ABRAZOS.
ResponderEliminarPara hablar con Dios hay que sintonizar "radio silencio 0.0"
ResponderEliminarQué chungo! el silencio de Dios, que también lo hace, para bien nuestro como siempre y todo eso...
Pero qué chungo oye!
Y que bendición cuando uno en medio de tanto grito es envuelto por ese silencio.
ResponderEliminar¡ALABADO SEA!
¡Ah Ángel! que ciertas son esas palabras.
ResponderEliminar¿verdad que es hermoso y tan rico en significado este bello himno?
Oh Redentor, recibe el canto de quienes te aclamamos.
Escucha, Juez de los muertos, única esperanza de los mortales, escucha las voces de los que llevan el regalo que antecede a la paz.
Un árbol nacido con amable luz llevó este fruto que va a ser consagrado, y que la gustosa multitud presente ofrece al Salvador del mundo.
De pie ante el altar, suplicando profundamente, el pontífice adornado repara todas las deudas con el aceite consagrado.
Dígnate Tú, excelso Rey de la tierra, consagrar este olivo, signo viviente, contra los poderes de los demonios.
Escuchar, esa es la clave. Al que no escucha, por mucho que hable, de nada le servirá, pues lo importante es aprender y alimentar nuestra alma de lo que Él nos dice. Pero en el silencio no se escucha con los oídos, se escucha con el corazón.
ResponderEliminarUn abrazo.
El silencio....estoy descubriendolo poco a poco, y verdaderamente EL ESTA ahi esperandote. abrazos
ResponderEliminarAnch'io sono felicissima di conoscerti, Angelo.
ResponderEliminarBuona giornata!
algo aparentemente tan sencillo como escuchar y guardar silencio puede ser lo más difícil de conseguir... a veces por temor a lo que podamos escuchar, otras por sustituir nuestras ocupaciones por preocupaciones... y otras tantas por pensar (equivocadamente) que no se nos va a decir nada que ya sepamos...
ResponderEliminarEscuchar sigue siendo mi tarea pendiente.
Un abrazo Angelo
Pienso cuando me aproximo hacia la iglesia: ¡Dios me llama!. Entro y no comienzo a rezar todas las oraciones que me sé, me santiguo, saludo,me siento y espero.
ResponderEliminar¡Qué diferencia a cuando voy con el rollete, descargo la retahíla y sólo al cabo de una hora vuelve la calma!
Un abrazo.
Entonces...chisssssssss...que SU VOZ resuene en tus adentros...
ResponderEliminarUn abrazo.
El silencio es una de las formas con que Dios se comunica con nosotros.
ResponderEliminarGracias Ángel,
Amén a las palabras de la Madre Teresa, amén.
ResponderEliminarUna noche, cuando iba ya a dormirme, miré hacia el oratorio de mi habitación y en mi corazón, expresado en palabras, habitaba esta frase de una melancolía más poderosa que todo lo imaginable:
"Has tenido tiempo para todos menos para Mí."
¿El primer mandamiento? Antes de nada, Dios dice: "Escucha, Israel..."
Besicos.
Hoy hablando del silencio tanto la entrada como los comentarios son cortos, no estamos educados para el silencio,sino para el ruido, por eso
ResponderEliminares facil hablar de silencio, pero bastante mas díficil escuchar el silencio, El Señor puede hablar en la
tempestad en el trueno, en el huracán, pero en el encuentro personal del Amor escoje el silencio. Elpdio
Hola angel que entrada tan bella y mas en este tiempo de cuaresma en que nos disponemos para vivir con Jesus su muerte y su resurrecion y mas que esto un tiempo de conversion y transformacion en nuestras vidas
ResponderEliminarNo quisiera irme sin dejarte esta frase que me la ha relagado una hermanita en este tiempo..
"Habla,Señor,que yo te escucho
Escucha,Señor que yo te hablo"
Abrazos y benciones mi amigo..
Esta santa me tiene fascinada... Tan joven y tan sabia. Graciass por traerla.
ResponderEliminarNo solo para escuchar hay que hacer silencio, también el silencio es la mejor forma de hablar. (Cuántas veces cuando no sabemos qué decir, o cómo hacerlo, una mirada en silencio, lo dice todo)
ResponderEliminarUn abrazo.
Pilar.
Angel te invito a pasar por mi blog..
ResponderEliminaralguienqueescuche.blogspot.com
abrazotesss
"EL SILENCIO ES EL MURO QUE RODEA LA SABIDURIA" dice el proverbio indio.
ResponderEliminarQuien no aprecia el silencio en su vida se pierde uno de sus mayores lujos.
El silencio....bendito silencio para los enamorados: Dios padre y cada uno de nosotros
GRACIAS ANGEL
Angelus, que me copio el himno, me encantó ayer cuando lo leí pero es hoy cuando tengo ahora tiempo para saborearlo más despacio. Es abierto, hondo, solemne, como un amanecer, como la Creación; no sé...es... ¡DIGNO DE DIOS!
ResponderEliminar¡Muchas gracias!