­
­
CAMBIAR EL RUMBO DE LA BOLA - Siete en Familia
Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más

CAMBIAR EL RUMBO DE LA BOLA

Qué fácil resulta hacer de una bolita, una gran bola. Empezamos con una palabra, un malentendido, una pequeña discrepancia, y dejamos que la bola empiece a rodar sin parar, cada vuelta se hace más grande, no hay quien la pare. La soberbia, el orgullo, la prepotencia, la superioridad, van haciendo que crezca y crezca.

Hay que pararla, basta un cambio en contra. Hacer que vuelva a subir, que vaya desprendiéndose de esas horribles capas. Tal vez necesitemos que alguien nos eche una mano ,como el chico del anuncio. Tal vez podemos pedir a nuestro ángel de la guarda que lleve un nuevo mensaje.


¡Alabado sea Jesucristo!

22 comentarios

  1. Que gran video... no me acordaba de el y es emocionante. Pero sobre todo que gran verdad la que hoy comentas... cuando la bola se hace grande que es casi imposible deshacerse de ella, lo mejor, como en el vídeo, es cambiar el sentido de la marcha. AHÍ ESTÁ LO DIFICIL, AHÍ ESTÁ EL RETO.
    ABRAZOS.

    ResponderEliminar
  2. Cuanta verdad dices en tu entrada, amigo Ángel, las pequeñas discrepancias si se las deja rodar se hacen incontrolables. Me ha encantado.
    Y precioso el vídeo de Coca-Cola, me parece tan bueno y tan acertado que ahora mismo, en cuanto termine tu comentario, me voy al frigorífico a cogerme una.
    Un abrazo, querido amigo.

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola, Angel!

    Siempre sorprendes, pero a lo largo de la jornada me has dado dos gratas sorpresas. Tu comentario a mi última entrada y ahora esta joyita.

    Pues si, de un grano de arena surge una montaña. Son como las pelusas del suelo. Se autoalimentan. Y crecen. Y resulta imposible de deshacerse de ellas, porque crían. Y ya no hay una, sino una manada completa.

    La prudencia es la mejor aliada. Curiosamente, nuestro Ángel Custodio, está sobrado de ella.

    Gracias.

    Un abrazo en Cristo, hermano.

    ResponderEliminar
  4. Y una sonrisa, una palabra amable, un gesto que rompa la rutina, el silencio, una mirada comprensiva,...

    ...hay tantas cosas sencillas que podemos hacer para cambiar el rumbo.

    ResponderEliminar
  5. Cuando vi este anuncio en su tiempo me gustó mucho. Ya lo dijo Jesús, "devolver bien por mal". Precisamente para "darle la vuelta al calcetín", convertir lo malo en bueno.

    ResponderEliminar
  6. El anuncio es francamente bueno, se lo han currao los publicistas.
    Deberían hacer más anuncios de este tipo y no tanto eseñando culos, tetas y esas cosas.
    Otros anuncios que ya me resultan cansinos son esos en los que ellas se sienten liberadas mientras se comen un bombón (siempre en los anuncios de chocolate sale comiéndoselo una mujer con cara de llegar...ejem ejem al climax) y para apelar a su feminismo sale siempre de fondo el marido que hace de comer con una mano, limpia con la otra, pasa la aspiradora con un pie y con el otro pie le cambia los pañales al churumbel, que cosa tan surrealista y estúpida!

    Lo dicho, que en general me encantan los anuncios que hablan de valores y dicen cosas bonitas.

    Y sé por donde vas, no me voy a quedar con lo superficial.
    Sí, nuestro ángel de la guarda puede ser muy útil para esas reconciliaciones...porque no siempre "hay coca-cola en la nevera".

    ResponderEliminar
  7. ¡Qué enseñanza más bonita y cómo pueden cambiar las cosas si en tu corazón vive la Esperanza!

    Preciosa entrada.

    Gracias

    ResponderEliminar
  8. Hola Ángel, una entrada llena de esperanza. Es verdad que a veces creamos una bola de malentendidos que puede alejarnos de los demás. Aunque otras veces, por más que intentes no pensar mal, comprender al otro, etc... la relación se va a pique... De todas maneras, sea como sea, me gusta la idea que nos trasmites y que nos animes a mirarnos con buenos ojos y a perdonarnos. Nuestro ángel de la guarda siempre es una gran ayuda.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Querido ANGELO, ahora vuelvo a entrar para invitarte personalmente a ver y comentar el vídeo que acabo de colgar en mi blog, conociendo tu pasión cinéfila, seguro que te chifla tanto como a mí.
    Un off top. De la peli que habla, es la primera noticia que tengo, ¿la conocías tú?... a ver si la localizamos, compañero..
    ABRAZOS.

    ResponderEliminar
  10. Precioso el post.

    A veces es muy sencillo cambiar el rumbo de las cosas... tan sólo es necesario tener el valor de amordazar nuestro orgullo...

    Hay por ahí una frase que viene a decir que ante los sucesos nuestra primera reacción no es nuestra, pero que la segunda sí. En la primera no interviene muchas veces la voluntad, pero en la segunda sí que podemos aplicarla.

    ResponderEliminar
  11. Hola Ángelo:

    A ese niñato cocadicto tendría que decirle Peter-Pan que el fin no justifica los medios, y en larealidad brutal consumista, a los publicistas y a la marca comercial sacurdirla abriendo una 'Pesi'.

    Basta un ¡Perdóname! de corazón, infalible, para detener la bola, ya te perdone o no, lo sé por mi larga y dilatada experiencia de escarabajo pelotero: haced la prueba del Yom Kipur, descolgad el teléfono o buscar encontraros con aquél.¡BIC,no sabe fallar!

    ResponderEliminar
  12. Que gracia tienes Angelo, pondré en práctica el cambio de la bola...me hace falta en un tema familiar..Dios te bendiga. Gracias.

    ResponderEliminar
  13. Yo tambien cambie el sentido de esa bola,y en este blog la ayuda para hacerlo.GRACIAS por el bien que haces,que es muchisimo.

    ResponderEliminar
  14. Muy bonito este anuncio, ya no me acordaba de él, estos de cocacola hacen muy bien los anuncios eh?
    lo que me viene es a hacerlo sin ella! claro
    un abrazo

    ResponderEliminar
  15. ¿Y lo libre que se siente uno/a cuando rompe esa cadena? Porque la bola crece y crece, y hay como un regodeo en algo que no es sano ni bueno ni constructivo..., pero ¡zas!; hay que romper el nudo, tantos "nudos gordianos", romperlo al modo de Dios: zas ... y cortando tanta tontería como las habituales en que nos enzarzamos. ¡Y lo en paz que te quedas cuando dices: "Lo siento"; "Discúlpame, por favor." ! En esos momentos casi se toca el cielo. La humildad lleva consigo tal fortaleza que, si fuéramos conscientes, daríamos el paso hacia ella con menos excusas y tonterías de las habituales.

    Bueno, es sólo mi experiencia...

    ResponderEliminar
  16. Arcendo Sí, hace tiempo que lo ví, pero me encontré con él de nuevo y zas me vino la idea. Si es que...
    ¡Un abrazo! Mil gracias de nuevo por tu detalle

    TerlyVoy a pedir la comisión a Cocacola, por vender el producto, ja,ja. Un abrazo

    Mercuzzio Estoy seguro que el día que nos encontremos si D.q. (porque nos encontraremos) vamos a disfrutar charlando. Un abrazo

    El lirio del yermo Sí, pero que cabezones somos ¿verdad? Un abrazo gran amigo

    Bruce Gracias por la visita on line en Medjugorje. Me ha encantado. Estoy encontrado anuncios muy buenos ; leí una vez que las empresas publicitarias empiezan a darse cuenta de que en la familia está el éxito, y cada vez más se animan a realzar los valores que la construyen.
    Gracias. Un abrazo

    Capuchino de Silos Todo puede cambiar, si estamos dispuesto a ello. Si abrimos de verdad nuestro corazon y lo libramos de cargas inútiles.
    Un abrazo

    Ana Belén Siempre está el no rendirse, en volver a subir la bola cada vez que vaya para abajo. Los salmones son los que luchan contracorriente, y lo hacen una y otra vez. Deajarse arrastrar por la misma, significa que están muertos. Un beso

    Sandra Ayyyy, nuestro orgullo. Dicen que se muere unos segundos después que nosotros. Paciencia y confianza. Nuestro voluntad de obrar bien no cae en el vacio. Un beso

    Nip Glup.¿¿¿¿¿?????Yo quiero muchos niñatos como el del anuncio. Tienes mucha razón. Ese :"perdóname" cambia tantas cosas. Y cuanto cuesta decirlo, cuanto se resiste a que salga de nuestro interior. El BIC, algunos a lo mejor ni saben lo que es. Un abrazo

    Gospi Gracia la tuya que pones salsa en tus comentarios. Encomiendo el tema familiar. Un beso

    belen El bien de este blog se hace entre todos. Si supieras lo que yo llego a recibir de todos los que aquí entran... Es una bendición tener este gran grupo de comentaristas. Gracias. Un beso

    Lahddec Me quedo con la acción. Un fuerte abrazo. Te has convertido en una experta. Menudo cambio en el blog. ¡Genial!

    Camino G. Exactamente. Y cuando pedimos perdón, ya nos nos importa si tenemos razón o no. El perdón, el amor, salta sobre todos los obstáculos. Gracias por tu gran reflexión. Un beso

    Al anónimo que se despidió y pidió oraciones desde ese día te llevo en mi oración a diario.

    ResponderEliminar
  17. Gracias, Ángel.
    A veces, cuando la bola viene arrasando todo a su paso, prefiero hacer de muro de contención, o sea que muera su movimiento al llegar a mi.
    El otro día encontré un cuaderno en el que mis hijos escribían 20 veces una frase cuando no se habían portado bien. Una de esas decía "voy a ser amable".
    Puedo parecer una ingenua pero creo que es muy importante en cualquier relación humana.
    Hay que poner de moda la amabiliidad, la cortesía, la delicadeza.

    ResponderEliminar
  18. ¡Que bonito Ángelo!
    Encuentro varias cosas sencillas por las que se puede empezar para cambiar el trágico final de las cosas en la vida diaria.
    Bellísimas ideas. Me gustaron.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  19. Hola. Orgullo de sabor amargo, reconciliación sabrosa.Gracias.
    y ¡viva la Cocacola..... pero light!

    ResponderEliminar
  20. Me ha encantado el anuncio, se lo paso a mi hija que es publicista.

    Feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  21. Muchas gracias Angel. Dios se vale de ti para hablarnos en momentos en los que la confianza, el entendimiento, la complicidad en el matrimonio se relajan y ocurren cosas que nos hacen madurar. Gracias. Que Dios te bendiga a ti y a tu familia. Rezo por vosotros.
    Manuel Diaz. Huelva

    ResponderEliminar
  22. Creo que el amor propio es uno de los obstáculos más difíciles de superar. Casi todos lo tenemos en mayor o menor medida. Santa Teresa decía cosas muy interesantes sobre esto en su autobiografía, habrá que releerla. Que Dios te bendiga

    ResponderEliminar

Te invito a dejar tu opinión .Sepamos ofrecer lo mejor de nosotros. Bienvenida la crítica, acompañada siempre de la cortesía.