Aquí debajo verás algunas secciones del blog.
No son todas, pero sí algunas que merecían un espacio propio: reflexiones, lecturas, cine y otras paradas especiales.
Accede tocando el título que más te llame. Pasea sin prisa… a veces un pequeño rincón guarda más de lo que parece.
No hagas caso ni al aplauso ni al reproche.
Sé como el árbol firme que ni al viento ni a la corriente se quiebra.
Si te alaban, que valoren; si te critican, que hablen, pero tu mirada se mantenga tranquila, centrada en tu raíz.
Ni el brillo del halago ni el escarnio del juicio deben alterar la paz de tu corazón.
Porque el verdadero valor no está en lo que los otros dicen, sino en cómo tú avanzas, fiel a tu verdad.
Habla poco de ti; deja que tu obra hable.
Que el silencio y la calma sean tu mejor escudo.
Palabras que nacieron despacio
Palabras que nacieron despacio
Una recopilación de los 77 posts más leídos del blog (2009–2020).
Palabras sinceras, nacidas al ritmo lento de la vida y el alma.
Es mi primer libro, y lo comparto con gratitud.
No es un peso, es la fuerza que nos levanta.
En la cruz encontramos el coraje de los que creen,
la paz de los que aman y el sentido de los que esperan.
“Más allá de la serie… un encuentro”
The Chosen
Una serie sobre la vida de Jesús contada desde la mirada de quienes le conocieron.
Humana, cercana, luminosa. No busca adoctrinar, sino tocar el alma con belleza, sencillez y profundidad.
No hace falta saber rezar para empezar.
Solo necesitas querer hablar con alguien que te entienda de verdad.
María no espera frases perfectas. Solo que te acerques.
Cada cuenta es un susurro, un “aquí estoy”.
Y ella siempre escucha.
Hace tiempo coloqué esta película entre mis recomendadas,pero como ofrecí varias, me pareció pasar desapercibida. Es una de esas que se pierden en “lo no comercial” y que vale la pena ver. Es dura en algunos momentos, pero de grandes diálogos y valores morales. El final demuestra, lo que supuso para algunos esta experiencia. Os la vuelvo a recomendar .
Durante la Segunda Guerra Mundial el regimiento del joven Capitán Ernest Gordon es capturado por los japoneses y enviado a un campo de prisioneros en la jungla de Burma. Obligados a construir las vías del “Tren de la muerte” bajo un régimen de extrema brutalidad sólo cabe pensar en como sobrevivir. Sin embargo la manera de afrontar la situación desatará otra lucha interior entre los cautivos a las que todos se enfrentan. Basada en la verdadera historia del Capitán Ernest Gordon, autor del libro “A través del valle del Río Kwai”. Una increíble que demuestra cómo la grandeza del espíritu humano se prueba en la fe y en la capacidad para el perdón, sobre todo del llamado "enemigo". Emotiva y con un gran reparto.
Te invito a dejar tu opinión, reflexión o incluso ese desacuerdo que quieras compartir… Pero, por favor, con respeto, con sentido común y, si es posible, ¡con un toque de buen humor!
Este blog no busca tener la razón, sino provocar preguntas, encuentros y, con suerte, alguna sonrisa. La crítica es bienvenida, siempre que venga acompañada de cortesía. Sepamos ofrecer lo mejor de nosotros, incluso en un comentario. Gracias por estar aquí y por sumar con tu voz.
Me llaman Angelo
Me llaman Angelo
Escribo desde la fe y el silencio. Aquí comparto palabras que brotan del alma, buscando luz en lo cotidiano.
Si algo de esto resuena en ti, quizás ya estamos caminando juntos.
“Libres”, de Santos Blanco, no es solo una película.
Es una experiencia luminosa y valiente, que retrata la vida monástica con una belleza difícil de olvidar.
La recomiendo no por su trama, sino por lo que despierta.
Estoy recopilando momentos, anécdotas y pensamientos para compartir aquí muy pronto.
Un rincón en construcción… pero con vistas bonitas.
Los pasos del silencio
Los pasos del silencio
Un camino entre claustros, gestos lentos y silencio habitado.
Esta serie —emitida por TV2000 y ahora subtitulada al español— recoge la hondura de una vida que no hace ruido,
pero deja eco. Gracias por detenerte.
No hay comentarios
Publicar un comentario
Te invito a dejar tu opinión, reflexión o incluso ese desacuerdo que quieras compartir…
Pero, por favor, con respeto, con sentido común y, si es posible, ¡con un toque de buen humor!
Este blog no busca tener la razón, sino provocar preguntas, encuentros y, con suerte, alguna sonrisa.
La crítica es bienvenida, siempre que venga acompañada de cortesía.
Sepamos ofrecer lo mejor de nosotros, incluso en un comentario.
Gracias por estar aquí y por sumar con tu voz.